Comerciantes del Mercado Popular demandan respeto a sus locales y propiedad

Comerciantes del Mercado Popular demandan respeto a sus locales y propiedad

Por Andrés Rodríguez Cabrera

“Están haciendo las cosas durante la noche, y en la noche solamente lo hacen los ladrones”: Iván Andrés Martínez

Minatitlán, Ver., 08 de febrero de 2022.- Este día, alrededor de 40 locatarios del Mercado Popular realizaron un plantón de protesta frente al ayuntamiento que preside la morenista Carmen Medel Palma, para demandar que el gobierno municipal les respete su propiedad y locales que ostentan desde hace 29 años.

El presidente y sedicente representante de más de 168 socios de la Unión de Locatarios del Mercado Popular, A. C. Iván Andrés Martínez Martínez, dijo que ellos son mayoría y desconocen como líder al también locatario Mario Rodríguez. “Él es el que, sabemos, está platicando con la alcaldesa, pero la mayoría lo desconocemos y no lo aceptamos, porque es a modo y afín al ayuntamiento. A nosotros las circunstancias nos obligan a estar aquí, pero no hemos sido invitados ni escuchados en una mesa de diálogo”, demandó.

Se hace notar que, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) tiene proyectado invertir 225 millones de pesos en seis obras de impacto social en la actual administración, dentro del Programa de Mejoramiento Urbano de la ciudad; donde destinarán 84 millones 568 mil 796 pesos para rehabilitar el citado Mercado Popular.  

“Denunciamos que las cosas que está haciendo la SEDATU en el municipio se están haciendo de manera ilegal, porque están haciendo las cosas durante la noche, y en la noche solamente lo hacen los ladrones”, declaró textual Martínez Martínez.

Están midiendo en las noches, y tenemos conocimiento que representantes del ejido (El Jagüey) tienen una plática con representantes del municipio para que le reasignen el predio (del Mercado Popular), dijo Iván Andrés Martínez. “Ya nos lo asignaron a nosotros como asociación civil, (y ahora) quieren reasignar a favor del municipio para que ellos, a su vez, tengan el fundo legal de los predios, y así concesionarnos a nosotros; que quiere decir esto, volver a vendernos lo que nos ha costado a cada uno de nosotros”, recalcó.

Quieren volvernos concesionarios como en los otros mercados de la ciudad, dijo, y la verdad no estamos de acuerdo porque somos tres generaciones que estamos en el Mercado Popular, “y no vamos a dejar nuestros locales, porque suena muy bonito, (pero esto) no nos garantiza nuestra posesión dentro del local”, añadió Martínez Martínez.

A decir de los locatarios, tienen el temor de que la SEDATU y el gobierno municipal no les respeten cada uno de sus locales, sus superficies y el valor de sus construcciones que han hecho durante tres generaciones.

“Algo muy importante, aquí en el municipio, vaya la verdad que sí tenemos un poquito de temor por nuestra integridad física, porque este municipio se ha dado a conocer en tomar represalias, y hacemos responsable a (el director de Comercio en la administración del ex alcalde Nicolás Reyes Álvarez) Narciso Martínez Atilano, porque está atrás de todo esto”, manifestó Iván Andrés. “Él ha ido a nuestros locales en las noches y nos ha señalado, ha ido en representación del ayuntamiento”, denunció al unísono la mayoría de los inconformes.

Una de las locatarias declaró al reportero que el exdirector de Comercio Narciso Martínez, pretendió cobrarle 25 mil pesos por regularizarle cinco locales después de que falleciera su también locatario papá.

Lo anterior es un fraude, dijo el dirigente de los locatarios, porque el ayuntamiento no tiene ningún derecho sobre los terrenos del Mercado Popular. (…) Todos nosotros somos dueños de los locales, tenemos asignación directa del ejido El Jagüey, cosa que quiere volver a reasignar el municipio, reiteró Martínez Martínez; “de antemano, vamos a tomar cartas en el asunto y denunciar a quien se tenga que denunciar”, añadió.

Martínez Atilano para regularizarte el papel (local) te quiere cobrar como si lo volvieras a comprar, es un sinvergüenza de primera, y por eso no se quiere ir del ayuntamiento; porque él debería haber terminado el cuatrienio pasado. “El servicio público no debe ser hereditario, y aquí (Narciso Martínez) se está dando la figura de un “virrey” o un “rey”, quiere continuar en el poder robando, cuando él ya no debería de estar”, denunció Iván Andrés Martínez.

Al entrevistar al director de Gobernación municipal José Alfredo Carmona Capetillo, dijo que el gobierno municipal está en la mejor disposición de escuchar y atender a los inconformes que realizaron el plantón de protesta, pero ellos se muestran renuentes al diálogo que les han ofrecido.

Indicó que no les están ocultando nada sobre el proyecto de la SEDATU, y no es verdad que se les quiera despojar de sus propiedades. “Porque, el ayuntamiento, ante la eventualidad de que pudiera darse el proyecto o se concretara, les está garantizando el regreso a sus locales, pero no solamente eso, sino que les está garantizando la cantidad del metraje que ellos actualmente ostentan; de esa manera no hay ´mano negra´”, manifestó textual José Alfredo Carmona.

Los mismos linderos, local por local, reiteró Carmona Capetillo. Lo que se pretende, dijo, es que a través de ese proyecto (de la SEDATU), de llegarse a concretar, sea un centro de trabajo digno, donde oferten sus productos sea el más adecuado, con condiciones de higiene; mejor que los mercados existentes, porque el proyecto está muy bien elaborado.

Estamos hablando de una obra de infraestructura muy importante, expresó el director de Gobernación. “Qué si son propietarios, son concesionarios eso ya no le toca a la autoridad municipal determinar, en este momento, eso es materia de un tribunal que tendrá que definir”, aclaró.

Por lo pronto lo único que se necesita es que haya voluntad para que se haga el mercado, indicó José Alfredo Carmona. “Finalmente no hay ´mano negra´, no hay intereses oscuros, simple y sencillamente se quiere dignificar ese espacio laboral; no les va a costar nada, nada, absolutamente nada”, afirmó textual.

Evidentemente que, durante la construcción se tienen que salir, pero si su incertidumbre es “me van a dejar regresar”, por supuesto que van a regresar ¿cómo se les va a garantizar? Con un documento firmado por la alcaldesa y por funcionarios de la SEDATU, que los avale en su calidad de concesionarios, posesionarios, condóminos o cómo se llamen, concluyó el director de Gobernación municipal.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer también x

A %d blogueros les gusta esto: