Categoría: Ciencia y Tecnología

Logran el entrelazamiento cuántico de fotones de microondas con fotones de luz visible
Las computadoras cuánticas prometen resolver en el futuro retos científicos que están fuera del alcance incluso de las supercomputadoras convencionales más potentes. Sin embargo, esto…

Mantendrá el Popocatépetl su actividad
• Especialistas de la UNAM y del CENAPRED aclararon que no se trata de una situación distinta a la que ha presentado el coloso en…

Cada vez más urgente contar con especialistas en ciberseguridad
• Se realizó en la UNAM el Seminario Virtual Desafíos de la ciudadanía y el sector privado en materia de ciberseguridad en América del Norte…

El genoma humano en mayor profundidad que nunca antes
Un equipo internacional de científicos ha presentado públicamente una nueva colección de alta calidad de secuencias genómicas humanas de referencia que recoge una diversidad sustancialmente…

WhatsApp ya NO funcionará en 49 celulares, ¿cuáles son? | LISTA COMPLETA
La aplicación de mensajería por excelencia en el mundo es la hoy controlada por Meta, que siempre está buscando innovar ofreciendo a sus usuarios novedades constantemente, como la última en…

Desarrollan las células madre bovinas inmortalizadas que podrían permitir la producción de carne infinita
El proyecto de la Universidad de Tufts podrá alimentar a millones de personas en el mundo y replicar a la perfección el sabor y la…

Animal cuyo cuerpo sin boca ni tripa fabrica sustancias vegetales
El colesterol y los fitoesteroles son esteroles, compuestos grasos esenciales para muchos procesos biológicos, como el funcionamiento de las membranas celulares. Hasta ahora, se creía…

Ni la creatividad está a la derecha ni la lógica a la izquierda: el neuromito de los hemisferios cerebrales
El cerebro, al igual que el resto del organismo, está formado por miles de millones de células. Cada tipo con una función determinada, pero todas…

Eclipse lunar prenumbral en mayo: ¿Dónde y cuándo verlo?
Con la llegada de mayo, se aproximan nuevos eventos astronómicos para los amantes del espacio, entre ellos, el primer eclipse lunar del año. Se trata del eclipse lunar penumbral,…

Comunidad científica expresa indignación por aprobación de Ley de Ciencia
Este miércoles, la comunidad científica expresó su indignación por la aprobación de la Ley de Ciencia en la Cámara de Diputados Este miércoles, la comunidad científica expresó…